Reus Quiropractic, centro quiropráctico en Reus

Tratamientos de quiropráctica en Reus

La Quiropràctica

La quiropràctica és una professió per a la salut que ens permet realitzar el diagnòstic, el tractament i la prevenció dels trastorns del sistema neuromusculoesquelètic, així com dels efectes que aquests generen en la salut en general.

Centro Quiropráctico Reus Quiropractic
Reprodueix vídeo

En que consisteix la Quiropràctica?

Mitjançant la quiropràctica i l’aplicació de diferents tractaments de quiropràctica, podem avaluar i millorar el funcionament del sistema nerviós, músculs i articulacions, alleujant el dolor i treballant en la prevenció de possibles alteracions futures.

Amb els nostres tractaments quiropràctics t'ajudem a superar els teus problemes de salut

Mitjançant els nostres tractaments de quiropràctica millorem el funcionament del sistema nerviós i, en conseqüència, de tots els sistemes de l’organisme, resolent els teus problemes i incrementant la teva salut.

Símptomes i malalties

Mitjançant l’aplicació de diferents tècniques quiropràctiques, tractem tot tipus de símptomes i malalties, que poden afectar el teu benestar.

Síntomas y dolores Quiropráctica en Reus
Beneficis saludables

La quiropràctica ofereix nombrosos beneficis per a la salut integral. Ajudem a tots els nostres pacients a millorar la seva salut i a gaudir d’una vida més sana i sense dolor.

beneficios saludables de la quiropráctica Reus Quiropractic
Els nostres tractaments

Els tractaments de quiropràctica ens permeten millorar la mobilitat de la columna i, en general, el funcionament òptim de tot l’organisme. Abans d’iniciar amb el tractament, realitzarem unes proves específiques que ens ajudés a determinar la causa de la teva malaltia:

estudio postural centro quiropráctico en Reus

Suma salut a la teva vida,
la quiropràctica és per a tothom

Quiropráctica adultos en Reus

Quiropràctica
para adults

Els tractaments quiropràctics per a adults resulten especialment eficaços en el maneig del dolor i de qualsevol símptoma comú de malaltia.

Quiropràctica
per nens i nadons

La quiropràctica en nadons i nens petits ajuda, principalment, a fomentar uns bons hàbits posturals i afavorir un òptim desenvolupament de la columna vertebral.

Quiropráctica niños y bebés en Reus
Quiropráctica mujeres embarazadas en Reus

Quiropràctica per
dones embarassades

Les tècniques quiropràctica s’ocupen en dones embarassades per a preparar el cos per al part, garantir més mobilitat i facilitar la bona col·locació del nadó.

Quiropràctica
per deportistes

La quiropràctica contribueix a una millor recuperació de lesions en els esportistes i també a una millora del rendiment físic.

Quiropráctica deportistas en Reus

Comença avui
a guanyar salut

Els professionals de Reus Quiropractic t’ajudem a millorar la teva salut, a alleujar els teus dolors i a aconseguir un major benestar i qualitat de vida. Explica’ns què necessites!

Lumbalgia

Síntoma

Caracterizado por dolores de la parte baja de la columna vertebral, es uno de los motivos principales de consulta en nuestro centro, y las últimas investigaciones afirman que aproximadamente 80% de las personas padecerán de lumbalgia a lo menos una vez en la vida.

Es el dolor localizado en la parte baja de la espalda, también conocido como lumbago si es agudo. Afecta la zona lumbar de la columna vertebral y alguna parte de la zona debajo de las costillas, hasta los glúteos, y puede o no llegar al compromiso de las extremidades inferiores. Se calculo por investigaciones que el 80 % de la población sufrirá alguna vez de lumbalgia. Una exploración y evaluación permite identificar la causa y así proponer el mejor tratamiento y cuidado posible según el caso de lumbalgia. Las causas más frecuentes de lumbalgia provienen de disfuncionamientos vertebrales, discales, nerviosos musculares, ligamentar u orgánicos. La causa biomecánica tipo mal gesto, malos hábitos posturales, traumatismos, contracturas musculares, lesiones discales, es la más frecuente, pero algunos problemas intestinales o renales pueden provocar dolor lumbar.

Un cuidado quiropráctico adecuado puede evitar muchas consecuencias graves por su salud, así en caso de lumbalgia le recomendamos que se haga una evaluación quiropráctica completa.

Ciática

Síntoma

Es el término empleado para describir los dolores, hormigueos, adormecimientos y síntomas de la parte posterior de la pierna, provocado por una irritación del nervio ciático, que tiene inicio en la zona lumbar y termina en el pie.

La palabra ciática tiene su origen del nervio ciático, el principal nervio de la parte posterior de la pierna que se forma en la nalga por la junción de las raíces nerviosas de la zona lumbar. Se manifiesta por dolor, perdida de sensibilidad o fuerza, hormigueos de la parte posterior de la pierna y viene de la irritación del nervio ciático. Esta irritación se produce la mayor parte del tiempo por contacto con el disco intervertebral (hernia discal, diartrosis, protrusión discal) , con un hueso (unco-artrosis) o con un musculo (síndrome del piramidal). Una ciática es un síntoma y no un diagnóstico o enfermedad.

El dolor, hormigueos o perdida de sensibilidad, se puede sentir en la zona lumbar, la zona del glúteo, o diversas partes de la pierna y/o del pie. Lo más habitual es sentir estos síntomas de un solo lado del cuerpo.

Dolor de cuello

Síntoma

El dolor cervical o cervicalgia, uno de los mayores motivos de visita al quiropráctico, se usa para todos los dolores de nuca y de la parte cervical de la columna vertebral. Muchas des estos dolores se pueden extender hacia la cabeza, los hombros o los brazos.

La columna cervical se compone de 7 vertebras y la cervicalgia es el dolor resentido en estas vertebras y los tejidos que tienen inserción sobre ellas. Es la zona más móvil y flexible de la columna, y también la más frágil.

Unos estudios recientes mostraron que hacemos un promedio de 600 movimientos de cuello por hora.
Las malas posturas, sobre carga muscular, el estrés, tal como los latigazos cervicales suelen ser las causas principales de cervicalgia.

El desgaste de los discos intervertebrales cervicales puede provocar pinzamientos de las raíces nerviosas cervical y llevar el paciente a padecer de dolor, hormigueos, perdida de sensibilidad, o pérdida de fuerza en los hombros, brazos y/o manos.

Se considera que más del 50% de la población presenta dolores cervicales alguna vez en su vida y las mujeres son más propensas a padecer estos dolores.

Hernia discal y protrusion discal

Síntoma

Es un desgaste y alteración del disco intervertebral (el cojinete que se encuentra entre las vértebras) que se comprime y que puede sobresalir hacia las raíces nerviosas, provocando una presión y irritación nerviosa y tiene como consecuencia alteraciones neurológicas.

Es el resultado del desgaste del disco intervertebral (pequeño cojinete que hay entre las vértebras que sirve para la movilidad vertebral y la amortiguación).

Generalmente antes de llegar al estado de hernia discal, el disco se puede aplastar ligeramente y formar una protrusión discal, es la etapa antes de la hernia discal. La hernia discal aparece cuando el núcleo (la parte más dura del disco) se mueve y rompe poco a poco las múltiples películas del «annulus fibrosus» del disco, formando progresivamente un abombamiento en la periferia del disco. Este abombamiento puede provocar pinzamientos de las otras estructuras anatómicas que están al lado, tal como la raíz nerviosa, lo que puede dar dolores de tipo ciática.

Dolor de cabeza o cefalea

Síntoma

Cada año 50% de los adultos sufren por lo menos una vez de cefalea. Es uno de los síntomas más comunes de alteración del funcionamiento del sistema nervioso y una de las consecuencias más típicas de las subluxaciones cervicales.

Cefalea tensional, migraña, jaquecas o cefalea en brotes, tantas son los dolores de cabeza que se calcula que 50 a 75% de la población adulta mundial sufre de una o más ataques al año.
Es un trastorno incapacitante, que manifiesta a menudo un disfuncionamiento del sistema nervioso, y la frecuencia repetida tal como el miedo al próximo episodio suele quitar calidad de vida a quien sufre de cefalea.

Los dolores de cabeza afectan a personas de todas edades, niveles sociales, razas o zona geográfica y más comunes son las cefaleas tensionales (debido a tensión cervical) y las migrañas.

Se considera que el 90% de los dolores de cabeza tienen un origen cervical, entonces no esperes, no dudes y coméntalo a tu quiropráctico y hazte una evaluación funcional completa de tu columna vertebral.

Mareos y vértigos

Síntoma

Los mareos y vértigos, son una de las causas más frecuentes por la que los adultos visitan a los servicios médicos. Los mareos y vértigos frecuentes o constantes pueden afectar considerablemente tu vida. Muchos de ellos tienen por origen un disfuncionamiento de la zona cervical.

Sensación de mareos y vértigo: son 2 síntomas diferentes, pero casi siempre se usa el termino mareo para describirlos. El mareo es la sensación de que podría desmayarse. El vértigo es la sensación de que usted está girando o se está moviendo, o de que el mundo está girando alrededor del paciente.

Vértigo, mareo, sensación de desmayo y pérdida de equilibrio son las diferentes sensaciones resentidas por la que se suele usar el término mareos. Cuando se usa para describir una sensación de giro u otro movimiento, el mareo se denomina vértigo. El vértigo puede venir de la alteración del buen funcionamiento del oído interno y de la parte vestibular (vértigo o desequilibrio) pero vértigos como mareos pueden ser la señal de un disfuncionamiento del sistema nervioso teniendo generalmente origen en la parte cervical superior.

Si sufres de mareos o vértigos, déjate examinar por tu quiropráctico.

Dolor de espalda

Síntoma

También llamado dorsalgia, es el dolor en la columna vertebral situado a la altura de los omoplatos y puede provocar dolores reflejadas a la caja torácica o al esternón.

La dorsalgia se refiere a cualquier tipo de dolor de la zona dorsal, la zona de la columna vertebral que coincide anatómicamente con las costillas. Los dolores dorsales pueden estar acompañada de irradiación en la parte lateral, la caja torácica y el esternón.

Se conocen diversas causas a las dorsalgias, pero las más comunes son de origen musculo-esquelético, o pueden venir de problemas del sistema respiratorio o del sistema digestivo.

A menudo existen restricciones vertebrales dorsal por problemas biomecánicos directo o por compensaciones de alteraciones vertebrales en otros niveles de la columna, pero también por desequilibrio del posicionamiento de la caja torácica.

Los músculos relacionados con la columna dorsal, tal como el trapecio medio o los iliocostales, también puede provocar dorsalgias.

Por otro lado, las dorsalgias pueden tener relación con alteraciones cardíacas, digestivas, pulmonares e incluso ginecológicas. Estas tienen origen visceral, pero provocan sensación de dolor biomecánico.

Escoliosis

Síntoma

La escoliosis es una desviación lateral de más de 10º de la columna vertebral, con alteraciones anatómicas que el paciente no puede corregir voluntariamente.

Es la desviación en los 3 planos del espacio de la columna vertebral, en la que se produce un desplazamiento lateral y una rotación de las vértebras acompañado de un movimiento antero-posterior de las vértebras.

Para ser escoliosis la desviación tiene que ser de 10° o más. Si no llega a los 10° se llamará actitud escoliótica, que se considera habitualmente normal.

La escoliosis en si no suele doler, ni tiene mayor peligro para la salud del paciente, excepto si supera 40° de desviación, pero son más las consecuencias a largo plazo que suelen provocar más problemas en el cuerpo, tal como perdida de movilidad vertebral, artrosis precoz, contracturas musculares, alteraciones del sistema nervioso, cambios posturales que perjudican el cuerpo.

En la mayoría de los casos la escoliosis aparece en la infancia o la adolescencia, y puede tener origen genético, venir de un crecimiento muy rápido, ser debido a una malformación vertebral, o no tener un origen muy claro.

La detección precoz permite con un cuidado adaptado de evitar su progresión y ayudar en su posible recuperación. Los ajustes vertebrales son uno de los cuidados más adecuado para las escoliosis.

Fibromialgia

Síntoma

Patología neuro-muscular provocando síntomas en diferentes partes del cuerpo (cuello, hombros, caderas, piernas) pero afectando mucho la zona cervical y el sistema nervioso, y que suele llevar a una incomodidad extrema y afectar la calidad de vida de los pacientes.

El dolor musculoesquelético generalizado constituye el síntoma más destacado de la fibromialgia. Por lo general, se presenta en varios lugares alrededor del cuerpo, aunque podría iniciar en una región, tal como en el cuello y en los hombros y después aparecer en otras áreas al cabo de un cierto tiempo.

De igual forma, las áreas o puntos sensibles asociados a la fibromialgia son similares, en ubicación, a los presentes en otros tipos de dolores musculares y óseos, tales como en el codo de tenista (epicondilitis lateral).

Hombro, codo y mano

Síntoma

Muchas lesiones o alteraciones de las articulaciones, nervios o músculos, pueden provocar dolor de hombro, codo o mano, pero nunca olvidar que su origen puede ser cervical.

Una causa común del dolor de hombros es una inadecuada posición habitual de la columna cervical o cuello. En ocasiones, el dolor que empieza en el hombro puede bajar por el brazo y llegar hasta las manos, lo que es causa de afecciones tan comunes como el “codo de tenista”, el síndrome del “túnel carpiano” y otros dolores en las manos y dedos.

Tu quiropráctico, con sus ajustes, tiene siempre un efecto sobre el funcionamiento del sistema nervioso, y a través de este último, puede ayudar al cuerpo a recuperar los problemas de hombros, tendinitis, hombro congelado, epicondilitis, túnel carpiano, epitrocleitis, hormigueos.

Hormigueos

Síntoma
Las irritaciones nerviosas son una las causas más frecuentes de hormigueos y puede afectar piernas, pies, brazos, manos y a veces otras zonas del cuerpo como la zona dorsal de la espalda.

Cadera, rodilla y pies

Síntoma

Ciática, disfuncionamiento neuro-muscular o desgaste de las articulaciones son tantas las causas de dolor de cadera, rodilla o pie, que una revisión completa del cuerpo y de la columna vertebral, es siempre imprescindible.

Disfuncionamiento muscular, tensiones de cadenas musculares, esguinces, fascitis plantar, subluxación es articular del pie o tobillo, ciática, hormigueos en las piernas, son unos de los múltiples síntomas de alteración del miembro inferior que te tiene que llevar a visitar tu quiropráctico para una evaluación completa del buen funcionamiento de tu cuerpo y de tu sistema nervioso.

Pide tu cita

Reus Quiropractic
A continuación, escribe tus datos para que podamos contactarte y concertar tu cita.
Ver reglamento general RGPD

En nombre de ROMAIN BILHAUT, (REUS QUIROPRACTIC) propietaria del dominio web www.reusquiropractic.com y en virtud de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (UE 1679/2016) les informamos que tratamos los datos que nos facilita en el presente formulario con el fin de poder hacer efectiva su solicitud de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se realiza el procesamiento de su solicitud y se le da respuesta. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ROMAIN BILHAUT (REUS QUIROPRACTIC) estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los inexactos o solicitar su supresión cuando ya no sean necesarios.

Demana la teva cita

Reus Quiropractic

A continuació, escriu les teves dades per contactar-te i concertar la teva cita.

Veure reglament general RGPD

En nombre de ROMAIN BILHAUT, (REUS QUIROPRACTIC) propietaria del dominio web www.reusquiropractic.com y en virtud de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (UE 1679/2016) les informamos que tratamos los datos que nos facilita en el presente formulario con el fin de poder hacer efectiva su solicitud de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se realiza el procesamiento de su solicitud y se le da respuesta. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ROMAIN BILHAUT (REUS QUIROPRACTIC) estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los inexactos o solicitar su supresión cuando ya no sean necesarios.